|
|
|
|
 |
|
|
|
AFAMAC advierte sobre la "asfixia financiera" del sector de la maquinaria agrícola
La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba se reunió con directores del Banco Nación para exponer la difícil problemática por la que atraviesan a partir de los cambios económicos de las últimas semanas. Afirman que el sector tiene una “gran asfixia financiera” y le acercaron propuestas a la entidad bancaria para paliar la situación.
|
|
|
AFAMAC advierte sobre la "asfixia financiera" del sector de la maquinaria agrícola
|
|
|
|
|
|
|
Esta semana, la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba, AFAMAC, se reunió con Directores del Banco Nación para exponer sobre la difícil situación del sector industrial vinculado al agro.
“Planteamos a los funcionarios los aspectos medulares y concretos que hoy nos preocupan, dado que las empresas del sector tienen una gran asfixia financiera”, expresó Lisandro Trón, Presidente de la Cámara que representa a las empresas de maquinaria agrícola y agropartes en la Provincia, a través de una exposición de la problemática que se realizó en Villa María, con la presencia de más de 50 socios. “No hay financiamiento, las tasas son altas, no se pueden negociar valores (cheques) o se hacen a porcentajes que son tan caros que resultan inviables. Nuestro sector necesita sí o sí financiamiento para operar y vender”.
AFAMAC entiende que el BNA debe ser el motor de esa financiación y la referencia para el resto de los bancos, actuando como indicador de comportamiento y acompañando al desarrollo del sector, como siempre lo ha hecho. De allí que la Cámara solicita previsibilidad en el largo plazo y reglas de juego estables.
“Desde el sector estamos muy preocupados y haremos todo lo que esté en nuestras manos para que ninguna empresa quede en el camino”, expresó Trón. “Sabemos que la situación turbulenta es general y no somos el único sector afectado en esta coyuntura, pero tampoco queremos hacer reclamos sin propuestas”.
La Cámara ya había expuesto semanas atrás, herramientas concretas que se pueden aplicar de modo inmediato como salvavidas para las empresas: acelerar los tiempos de proceso para la expedición y pago de bonos bienes de capital a fin que las fabricantes logren liquidez inmediata; compra de valores (cheques) a tasas razonables y flexibilizando la negociación para empresas que estén trabajando en su límite máximo; flexibilización en el pago de sobregiros, prórroga para Anticipos de Ganancia y Ganancias; diferir 931 y cuotas en general, generar un crédito puente para pasar esta crisis hasta que se logre mayor estabilidad (similar a los “Préstamos de Aguinaldo”).
El planteo se hace en línea con el que está realizando la cámara nacional, a la cual adhiere Córdoba.
Las 64 empresas socias de AFAMAC motorizan las economías regionales del interior provincial. Por ello la situación reviste mayor importancia ya que dan trabajo a 5000 empleados de manera directa impulsando el avance de ciudades y pueblos de Córdoba a través de la generación de trabajo genuino, tecnología y permanente innovación. |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.270,00 |
= |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.270,00 |
= |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/SM |
$9.300,00 |
= |
19/2 |
|
Fca/SM |
$9.300,00 |
= |
19/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s325,70 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s676,80 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s346,00 |
= |
18/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s325,70 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s676,80 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s346,00 |
= |
18/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$7.200,00 |
- |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$7.200,00 |
- |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Tmb |
u$s185,00 |
= |
19/2 |
|
Exp/Tmb |
u$s185,00 |
= |
19/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s218,00 |
= |
18/2 |
|
Feb. 18 11.5% v |
u$s243,00 |
= |
18/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s245,00 |
= |
18/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s218,00 |
= |
18/2 |
|
Feb. 18 11.5% v |
u$s243,00 |
= |
18/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s245,00 |
= |
18/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.290,00 |
- |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.290,00 |
- |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Ros |
$5.300,00 |
+ |
19/2 |
|
Exp/Ros |
$5.300,00 |
+ |
19/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.500,00 |
= |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.500,00 |
= |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
19/2 |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
19/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s660,00 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s660,00 |
= |
18/2 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
Tambos chicos: ¿Cómo ser eficiente y rentable? |
|
|
 |
|
|
En el marco de la Jornada sobre Producción Lechera Eficiente en Tambos Chicos organizada por la Universidad Nacional del Litoral, conversamos con la docente Belén Lazzarini. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$9,95 |
$10,25 |
|
+5000 Lts |
$9,75 |
$9,90 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$135,00 |
$141,00 |
|
Cuartirolo |
$101,00 |
$107,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$20,00
|
$26,00 |
|
Novillitos |
$44,00 |
$47,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$34,93 |
|
Chanchas |
$23,21 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Pollo parrillero vivo x kg - con iva |
$ 35,77
|
|
Huevo color x 12 - con iva. |
$ 31,40 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$75,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
$79,20 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$61,00 |
$65,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
PRECIO |
|
Rollo de alfalfa 1º calidad |
$3,00 |
|
Fardos de alfalfa 1º calidad
x 20 Kg. |
$120,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Finbo Canut x Kg. |
$249,00 |
Coto |
|
Queso Sardo primera marca x Kg. |
$275,00 |
Coto |
|
Queso Pategran La Paulina x Kg. |
$246,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|