|
|
|
|
 |
|
|
|
Por la devaluación, la Argentina tiene el novillo más competitivo de la región
A pesar de que el kilo carcasa registró un aumento en pesos, la devaluación del 7% en diez días generó una caída del 5% en dólares en el período. Hubo subas en Brasil, también por motivos cambiarios, una pequeña baja en Uruguay y estabilidad en Paraguay.
|
|
|
Por la devaluación, la Argentina tiene el novillo más competitivo de la región
|
|
|
|
|
|
|
En los últimos diez días, la baja en la cotización en dólares del novillo argentino, pese a un aumento en pesos, sobresalió entre los movimientos del Mercosur.
Argentina: el novillo pesado apto para Hilton bajó 12 centavos (5%) hasta los USD 2,34, el precio más bajo registrado en muchos años. Los frigoríficos exportadores aumentaron sus ofrecimientos entre $1 y $2,50, con algunas contadas plantas que mantuvieron sus valores, debido a la oferta zonal. En promedio, las cotizaciones subieron $ 0,90 (1,4%), al tiempo que se verificó una escalada del dólar de casi 7% en el mismo lapso. Es de hacer notar que la corrida cambiaria lleva acumulado un aumento del tipo de cambio del 32% en 50 días, con lo que el peso perdió un 25% de su valor frente a la moneda norteamericana. Desde el momento en que el Gobierno liberó el mercado cambiario, a pocos días de haber asumido, el tipo de cambio aumentó 105% frente a una inflación de 101% para los mismos 30 meses, con lo que virtualmente la tasa actual es apenas mayor que la de ese momento, en términos reales.
Uruguay: el precio del novillo terminado bajó 2 centavos (1/2%) para cerrar en USD 3,57, lo que lo mantiene como el mercado de mayor costo de la región. Al decir de los consignatarios, en la plaza hay un buen nivel de actividad, al tiempo que se dinamizan los negocios. La faena en la semana al 15 de junio sumó más de 45 mil cabezas, marcando un 11% más que en la anterior y 10% por sobre el promedio de diez semanas, el que resultó 11% más bajo que el de hace un año. Es de destacar que el precio uruguayo está en línea con el precio en Australia, como se advierte más abajo, lo que no resulta muy consistente.
Paraguay: se mantuvo sin cambios la última cotización de USD 3,10. El impulso bajista que tuvo su valor a lo largo de mayo se interrumpió desde principios del actual.
Brasil: se registró el único aumento en dólares de la región. Fue de 3 centavos hasta los USD 2,46. Una nueva caída en el precio en reales, del medio por ciento, fue más que compensada por la valorización de la moneda local frente al dólar, de casi 2%, cuando el tipo de cambio pasó de 3,81 a 3,74. La debilidad de la demanda interna y la mayor oferta por el ingreso de una parte importante del área ganadera en la época seca, se superponen a una seguidilla de exportaciones que muestran menores volúmenes. Tras nueve meses consecutivos con aumentos interanuales de dos dígitos en los embarques, en abril las 70 mil toneladas empataron el registro del año anterior y lo mismo sucedió con las 90 mil toneladas de mayo, aunque esta cifra todavía está en discusión. Hay indicios de que las ventas al exterior de junio también mostrarían un número menor.

Con esta nueva situación regional, el precio en la Argentina resulta 17% menor al promedio ponderado de sus vecinos y 5% inferior al del Brasil. La brecha entre el mayor y el menor precio entre ésos bajó tres puntos al 45%, lo que, insistimos, es una diferencia no sostenible.
Precios en otras ganaderías Informamos a continuación el precio del novillo terminado en otros importantes mercados ganaderos, expresados en dólares de EE.UU. por kilo carcasa.
EE.UU.: 3,92 UE: 4,85 Australia: 3,55
Fuente: Valor Carne |
|
|
|
|
|
|
| |
|
 |
|
 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.270,00 |
= |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$9.270,00 |
= |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/SM |
$9.300,00 |
= |
19/2 |
|
Fca/SM |
$9.300,00 |
= |
19/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s325,70 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s676,80 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s346,00 |
= |
18/2 |
|
Harina Cerc. |
u$s325,70 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s676,80 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s346,00 |
= |
18/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$7.200,00 |
- |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$7.200,00 |
- |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Tmb |
u$s185,00 |
= |
19/2 |
|
Exp/Tmb |
u$s185,00 |
= |
19/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s218,00 |
= |
18/2 |
|
Feb. 18 11.5% v |
u$s243,00 |
= |
18/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s245,00 |
= |
18/2 |
|
S. Agro Nueva cosecha |
u$s218,00 |
= |
18/2 |
|
Feb. 18 11.5% v |
u$s243,00 |
= |
18/2 |
|
MAGyP Cerc |
u$s245,00 |
= |
18/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.290,00 |
- |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$5.290,00 |
- |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Exp/Ros |
$5.300,00 |
+ |
19/2 |
|
Exp/Ros |
$5.300,00 |
+ |
19/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
Ene´19 |
u$s138,00 |
- |
12/2 |
|
|
CAMARA |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.500,00 |
= |
18/2 |
|
FISICO |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Rosario |
$8.500,00 |
= |
18/2 |
|
FOB |
PRECIO |
VAR |
FECHA |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
19/2 |
|
Fca/Ric |
u$s220,00 |
= |
19/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s660,00 |
= |
18/2 |
|
Grano MAGyP |
u$s300,00 |
= |
18/2 |
|
Aceite Cerc |
u$s660,00 |
= |
18/2 |
|
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario |
 |

|
|
Tambos chicos: ¿Cómo ser eficiente y rentable? |
|
|
 |
|
|
En el marco de la Jornada sobre Producción Lechera Eficiente en Tambos Chicos organizada por la Universidad Nacional del Litoral, conversamos con la docente Belén Lazzarini. |
|
 |
|
|
|
|
|
 |

|
 |
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
|
 |
|
 |
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Pooles |
$9,95 |
$10,25 |
|
+5000 Lts |
$9,75 |
$9,90 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Barra al vacío |
$135,00 |
$141,00 |
|
Cuartirolo |
$101,00 |
$107,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Vaca Cons. |
$20,00
|
$26,00 |
|
Novillitos |
$44,00 |
$47,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
PRECIO |
|
Capon sin tipificar |
$34,93 |
|
Chanchas |
$23,21 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Pollo parrillero vivo x kg - con iva |
$ 35,77
|
|
Huevo color x 12 - con iva. |
$ 31,40 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
Costanzo- San Andrés de Giles |
$75,00 |
|
Los Abu - Ramallo |
$79,20 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
|
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características. |
|
VER MÁS  |
|
|
|
|
MÍNIMO |
MÁXIMO |
|
Miel |
$61,00 |
$65,00 |
|
Fuente: Portal Apícola |
|
|
|
|
|
PRECIO |
|
Rollo de alfalfa 1º calidad |
$3,00 |
|
Fardos de alfalfa 1º calidad
x 20 Kg. |
$120,00 |
VER MÁS  |
|
|
|
|
Precio |
|
|
Queso Finbo Canut x Kg. |
$249,00 |
Coto |
|
Queso Sardo primera marca x Kg. |
$275,00 |
Coto |
|
Queso Pategran La Paulina x Kg. |
$246,99 |
Makro |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|