Jornadas Lecheras Nacionales 2019 El próximo 15 de mayo, en el Amérian Park Hotel de la ciudad de Villa María (Córdoba) tendrá lugar el evento más importante del sector lechero argentino. Una docena de expertos nacionales e internacionales, abordaran los temas más relevantes de la lechería argentina.
4 de Octubre de 2019 El tambo robotizado más grande de Argentina
Propiedad de la familia Cervigni, en la localidad de Ordóñez (Córdoba), el Establecimiento "Don Ino" puso en marcha un Free Stoll con 8 robots de ordeñe de la compañía Lely. Diego Cervigni, General Manager del establecimiento, describe las principales características del sistema de producción.
27 de Junio de 2019 La Mascota: Cuando la información se traduce en acción
El establecimiento La #Mascota, de la firma Mareuba SA, será la primera estación del Tour Lechero 2019, la gira de capacitación teórico práctica más consagrada del sector lácteo argentino. Emanuel Pallanza, es el gerente de producción y quien explica las fortalezas del sistema de producción.
30 de Octubre de 2018 Tambos chicos: ¿Cómo ser eficiente y rentable?
En el marco de la Jornada sobre Producción Lechera Eficiente en Tambos Chicos organizada por la Universidad Nacional del Litoral, conversamos con la docente Belén Lazzarini.
Información provista por la Bolsa de Comercio de Rosario
El tambo robotizado más grande de Argentina
Propiedad de la familia Cervigni, en la localidad de Ordóñez (Córdoba), el Establecimiento "Don Ino" puso en marcha un Free Stoll con 8 robots de ordeñe de la compañía Lely. Diego Cervigni, General Manager del establecimiento, describe las principales características del sistema de producción.
Periódico quincenal de 24 páginas, a todo color, que actualmente distribuye 12.500 ejemplares en las provincias de Córdoba y Santa Fe, así como también, mediante convenios con cooperativas y veterinarias, en localidades de Bs. As, La Pampa y Entre Ríos.
Más de 550 ediciones ininterrumpidas en 12 años de labor.
Este informe es generado por el programa PROLANA,
dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Pesca de la Nación. El Sistema de Información de
Precios y Mercados del PROLANA brinda información
como herramienta para que el productor valorice su
lana en función de sus características.